miércoles, 8 de junio de 2011
Nuevas audiciones...
miércoles, 25 de mayo de 2011
MÁS COSAS!
lunes, 16 de mayo de 2011
PASCUA JOVE...
lunes, 9 de mayo de 2011
¡Cuánto tiempo!
sábado, 9 de abril de 2011
Va de arte...
domingo, 3 de abril de 2011
Concierto en San Agustín
Flautistas 2º Grado Elemental (Grupo de Adultos) Escuela de Música Can Blau, San Agustín (Ibiza): Marta, Elena y Eva. Pianista: Nieves.
jueves, 24 de marzo de 2011
Ya no es lo que era...
Otra cosa de estos días: estoy bastante nerviosa por el concierto de flauta del sábado :S tenemos que tocar la de Hey Jude y la de Mamma Mia! las tres flautas (yo la melodía y mis compañeras el acompañamiento) y pff.... realmente es difícil ir a la vez, cuadrar bien los tiempos, etc. Espero que salga bien o que por lo menos lo disfrutemos y nos lo pasemos pipa jajaja
Por otro lado, los chicos y chicas de confirmación y yo estamos recaudando dinero (hacemos comida y la vendemos los sábados después de la misa de catequesis) para poder pagarnos la peregrinación a la JMJ de Madrid a la que CASI TODOS los de primero de confirmación vamos (me emocioné mucho cuando fui preguntando uno por uno si venían me dijeron que sí). Así que estamos muy contentos y muy faenados.
Mi sobri como siempre super guapo!! Lo vimos vestido de fallero y pa' comérselo! Con unas ganas de que vengan ya... Ahí llega ya la Semana Santa, no?? jajaja
Espero que pronto tenga noticias nuevas que contaros, unas muy buenas pero que se han de confirmar así que no adelanto nada. Sólo que estoy muy, pero que muy contenta de este hecho, pase lo que pase ;).
viernes, 11 de marzo de 2011
Conciertos

Hola! Os dejo el horario de los próximos conciertos que tengo:
- Domingo 27 de marzo: Concierto de Coro. En Cala de San Vicente a las 19:30h.
- Sábado 2 de abril: Concierto Banda y solos, duos o trios de instr. En San Agustín a las 20h.
- Sábado 7 de mayo: Concierto de Coro. En San Rafael a las 20:15h.
- Domingo 29 de mayo: Concierto de Coro. En Santa Cruz (Anem a Vila) a las 18:30h.
Os espero,
Vagi bé!
viernes, 4 de marzo de 2011
POR VOSOTRAS...
¡Ay las mamás! que no hacen nada en todo el día, ¿verdad? jajaja Una medalla se merecen o un simple, Gracias Mamá o un gesto (ayudarle a quitar la mesa, fregar los platos, doblar la ropa, tender, recoger la habitación, etc.)
Vagi bé!
ACERTIJO...
ARGUMENTO
Antonio, padre de Roberto, un niño de 8 años, sale conduciendo su auto desde su casa en Madrid en dirección a Valencia.
Roberto, va con él.
En el camino ocurre un terrible accidente. Un camión, que venía en sentido contrario se sale de la autopista y embiste de frente al auto de Antonio.
El impacto mata instantáneamente a Antonio, pero Roberto sigue con vida.
Una ambulancia del hospital de emergencias de Valencia llega casi de inmediato, advertida por quienes fueron ocasionales testigos, y el niño es trasladado al hospital.
No bien llega, los médicos de guardia empiezan a tratar al niño para intentar salvarle la vida pero, luego de intercambiar opiniones y estabilizar sus funciones vitales deciden que la condición de Roberto es muy grave. Necesitan consultar. Además, advierten el riesgo de trasladar al niño a otro hospital y por eso deciden dejarlo internado allí, en Valencia.
Luego de una junta de médicos se comunican con el Hospital de Niños de Madrid y finalmente conversan con una eminencia en el tema a quien ponen en conocimiento de lo ocurrido. Como todos coinciden que lo mejor es dejar a Roberto en Valencia, la eminencia decide viajar directamente de Madrid hacia allá. Y lo hace.
Al llegar la eminencia los médicos que lo trataron le presentan el caso y esperan ansiosos su opinión.
Finalmente, uno de ellos es el primero en hablar: ¿Cree usted estar en condiciones de salvar al niño?, pregunta con un hilo de voz.
Y obtiene la siguiente respuesta:
'¡Cómo no lo voy a salvar, haré todo lo posible, si es mi hijo!'
Bien, hasta aquí la historia. Está en ti el tratar de pensar la manera en que esta historia tenga sentido. Insisto en que no hay trampas, no hay nada oculto. Y antes de que leas la solución, quiero agregar algunos datos:
a) Antonio no es el padrastro.
b) Antonio tampoco es un cura.
AHORA SÍ, TE DEJO EN COMPAÑÍA DE TU IMAGINACIÓN. ESO SÍ, TE SUGIERO QUE LEAS OTRA VEZ LA HISTORIA Y, CRÉEME, EL ACERTIJO MUY SENCILLO DE RESOLVER.
SOLUCION:
Lo notable de este problema es lo sencillo de la respuesta. Más aún, pensarás ¿cómo es posible que no se me haya ocurrido?
La solución es que la eminencia de la que se habla es LA MADRE de Roberto. Pero tenemos tan interiorizado la idea que las ‘eminencias’ son sólo hombres que no se nos ocurre que pueda haber sido una mujer.
Vagi bé!
sábado, 26 de febrero de 2011
En televisión...

Hola!
Como habéis visto, he colgado unas crónicas sobre le que hemos estado haciendo estos tres días. Ahora os paso un enlace a una página de la TEF, que ha grabado algunos momentos. Salimos al principio del telediario y en el minuto 22 aproximadamente. Eso sí, ahora tenemos un nuevo colegio en Ibiza: la consolidació. jajjaja
Enlace: http://www.teftv.com/contents/product.php?id=578
Han sido unos días geniales que esperemos que los que no los habéis podido disfrutar, lo hagáis en breve y nos veamos en la JMJ de Madrid.
Vagi bé!
La Cruz y el Icono de la Virgen de la JMJ en Ibiza III...
Tercer día: viernes 25 de febrero
Ayer fue un gran día de despedida, muy emotivo y muy alegre. Por la mañana, la Cruz y el Icono estuvieron expuestos en la capilla de la Catedral, momento de oración por parte de los sacerdotes y la vida consagrada de la isla.
Por la tarde, estuvieron expuestos en las monjas de clausura de Dalt Vila. A las 17h D. Juan Fernando Gómez y algunos jóvenes acompañaron a las hermanas en sus oraciones haciendo una breve proclamación de la palabra y posterior reflexión del sacerdote, convidando a las hermanas a rezar más aún por los jóvenes, por el Papa y por la JMJ Madrid 2011. Lo que nos impactó mucho y nos encantó fue cómo se les ilumino la cara y lo felices que estaban cuando el delegado de juventud les dijo si querían llevar la Cruz y el Icono fuera de la capilla para cargarlos a la furgoneta. “¿Podemos?” – no se lo acababa de creer una hermana. Entonces empezamos a hacer muchas fotos de aquel importantísimo momento para ellas, que rebosaban alegría, como niñas. Incluso se entonó una canción de manera improvisada que le surgió a una hermana.
Después de tan maravilloso y dulce momento, la Cruz y el Icono fueron llevados hasta la parroquia del Rosario, de donde empezamos una procesión hasta la parroquia de San Pablo mientras rezábamos y cantábamos el Santo Rosario. Ésta fue otra parte emotiva que a muchas personas les conmovió: rezamos el padrenuestro y los avemarías de cada misterio cantando. Para algunas personas que acudieron a la cita (¡alrededor de 400 personas! de nuevo el Señor nos sorprendió con el gran número de participantes, tanto jóvenes, como mayores y como niños) el poder llevar la Cruz y/o el Icono fue un regalo que todavía no habían tenido la oportunidad de recibir y estaban eufóricos cuando nos lo contaban, casi con lágrimas. El ambiente de la procesión, una vez más, fue de respeto y oración.
Al llegar a la parroquia, los jóvenes que llevaban la camiseta roja de la JMJ entraron la Cruz al paso del canto Sola a solo (himno dedicado a la Virgen María al frente de la Cruz), mientras que los jóvenes que la llevaban blanca entraron el icono. “Si ya de por sí este canto siempre me emociona, me impacta y me llena por dentro, ¡hoy me ha dejado sin palabras, cuando entraban los signos al paso del canto” – nos comentaba una joven con los ojos brillantes y todavía emocionada.
La parroquia estaba a rebosar, no había suficientes bancos para todas las personas que asistieron a la despedida de la Cruz y del Icono. En la eucaristía presidida por el párroco D. Juan Souza, éste nos recordó a la Madre de Jesús, que siempre acompaña a su Hijo y a nosotros, mirando nuestras necesidades, oraciones y plegarias para interceder por nosotros ante el Padre con el deseo que alcancemos la salvación: “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Hijo, ahí tienes a tu madre” nos decía el párroco, recalcando que María también es nuestra madre y que nos ama muchísimo. La celebración estuvo muy animada, acompañada de cantos, palmas, panderetas, tambores y un baile final. D. Juan Fernando nos animó a pensar que estos tres días tan festivos y alegres habían sido recordatorio de la Pascua.
Al concluir la eucaristía, empezamos un momento largo de oración, acompañado de música instrumental y cantos a la vez que de tiempos de silencio para la reflexión. Una treintena de personas estuvieron toda la adoración hasta que a la una y media de la madrugada partimos para el puerto a embarcar a Palma de Mallorca.
Una vez más, agradecer al Señor este maravilloso regalo que nos ha hecho a estas islas y a todas las personas que han organizado y llevado a cabo con tanta alegría estos tres días que la Cruz y el Icono nos han visitado. Muchas gracias a todos, y esperamos ver de nuevo estos signos en agosto, en la JMJ de Madrid.
ROSARIO DE MADRUGADA...

Un grupo de jóvenes, acompañados por el delegado de juventud D. Juan Fernando Gómez, subieron ayer a la una de la madrugada a la S.I. Catedral para rezar un rosario ante la Cruz y el Icono. ¿Porqué a esa hora y no por la mañana o por la tarde? Porque, como dice Jesús a lo largo de los diferentes evangelios, hemos de velar en vez de dormir. “Queríamos salir de la comodidad, además de por lo que significa la noche y el estar en medio de ella rezando” – decía una de ellos –. “me pareció una oportunidad única para poder rezar el rosario en familia, ante una cruz a la que han rezado millones de personas” – decía otro joven –.
El grupo de jóvenes queremos agradecer a las personas que nos ayudaron a poder tener este momento de oración y recogimiento a tan altas horas de la noche: Sr. Obispo, D. José Martínez y D. Juan Fernando Gómez. ¡Muchas gracias!